Cuando ovulas después de tomar Clomifeno

La acción del fármaco clomifeno está dirigida a la estimulación artificial (inducción) del proceso de ovulación. El fármaco es un compuesto triariletileno no esteroideo. El clomifeno aumenta eficazmente la fertilidad de los órganos genitales femeninos, aumenta la posibilidad de embarazo. El fármaco se prescribe para normalizar el fondo hormonal en diversos trastornos. Las mujeres pueden estar preocupadas por la pregunta ¿cuándo se producirá la ovulación después de Clomifeno?

La norma del inicio de la ovulación

La dosis de clomifeno se prescribe individualmente. La condición obligatoria para tomar el medicamento es la fase inicial del ciclo en el segundo-cuarto día, a más tardar el quinto día.

Normalmente, la ovulación se produce al quinto día de tomar clomifeno.  El proceso debe controlarse mediante ecografía.  Se utiliza la medición de la temperatura basal y análisis de sangre que miden el nivel de estrógenos.

Ovulación tardía

En caso de ausencia prolongada de ovulación, inicialmente se prescriben medicamentos para inducir la menstruación. A continuación, se prescribe un ciclo de 5 días de productos que estimulan la ovulación.

No se preocupe si la ovulación después del Clomifeno no se produce el último día de tomar el remedio.  La maduración normal del folículo se produce entre 5 y 10 días, de media en una semana. La menstruación se produce después de la ovulación en 14-16 días.

Hay casos de maduración folicular tardía, que se produce entre 10-23 días desde el inicio del ciclo menstrual. Es importante someterse a ecografías para determinar la eficacia del fármaco.

Cuando no ovulas

Si no hay menstruación después del periodo requerido, se prescriben exámenes y pruebas para detectar el embarazo. ¿Qué ocurre cuando no se produce la ovulación después del clomifeno?

En caso de resultados negativos, la dosis del fármaco se aumenta de una dosis diaria de 50 mg a 100 mg. La terapia con clomifeno se divide en 6 ciclos. La norma de la droga se incrementa a los valores máximos o hasta la maduración del folículo.

Las instrucciones del medicamento advierten del riesgo de una terapia prolongada. En la práctica, se pueden prescribir dosis altas de hasta 200-250 mg/día. Permiten lograr una dinámica positiva.

Hay situaciones de buen crecimiento folicular sin ovulación posterior. La terapia se complementa con una dosis estrictamente limitada de hCG (gonadotropina coriónica) en la mitad del ciclo menstrual.

Es extremadamente raro conseguir una ovulación completa apta para la fecundación después del primer ciclo. Es más frecuente obtener resultados positivos en los últimos 6 ciclos terapéuticos.

La eficacia del fármaco es alta – la ovulación después de Clomifeno se produce en el 75% de las mujeres, el embarazo se produce en el 50% de los casos. Una de cada 10 mujeres tiene embarazos múltiples. El uso de la droga requiere un seguimiento obligatorio, la consulta con un especialista y ajuste de la dosis.

Dra. Isabel García
Dra. Isabel García

La Dra. Isabel García lideró el servicio de terapia psicosexual en el Hospital Universitario de Madrid hasta 2019. Actualmente, colabora con individuos y parejas para abordar los factores físicos, emocionales y relacionales que afectan a la sexualidad tras un diagnóstico o tratamiento de cáncer. Entre las dificultades que trata se encuentran el bajo deseo sexual, problemas de erección, dificultades de excitación o de orgasmo, dolor sexual y la evitación de la intimidad. Su enfoque integrador combina terapia psicosexual (basada en el modelo de enfoque sensorial), estrategias biomédicas (medicación y dispositivos para la disfunción eréctil, salud vaginal y menopausia, y uso de ayudas sexuales) y psicoeducación, con el objetivo de ofrecer una atención personalizada y efectiva.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Español Farmacia
Logo
Carrito de la compra